A Review Of motivacion
A Review Of motivacion
Blog Article
También, cada tipo de motivación se relaciona con el valor que cada persona le otorga a los diferentes acontecimientos o eventos.
La segunda fase de este proceso comienza con la activación de una serie de conductas con una intensidad determinada, a la vez que la “intención” debe indicar la dirección que el sujeto debe seguir y hacia la que dirigirá dichas conductas.
En ambos casos, se inician una serie de acciones dirigidas al cumplimiento de un objetivo específico y no al hecho de disfrutar de la acción por sí misma.
Cada uno de nosotros encuentra motivación en cosas diferentes. Esto significa que lo que motiva a una persona puede no ser lo mismo que motiva a otra. Por ejemplo, imagina a un atleta soñando con competir en los Juegos Olímpicos.
En este proceso se ha producido una activación de la homeostasis del sujeto, debido a que su propio organismo siempre trata de alcanzar el equilibrio cubriendo alguna deficiencia o balanceando sus propios recursos.
A su vez, hay una serie de determinantes internos y externos que influyen en el comportamiento de las personas, tales como los que se enumeran a continuación.
Es de destacar que esta teoría tiene también sus detractores los cuales plantean algunos elementos en contra, tales como:
En otras palabras, podemos definir la motivación intrínseca como aquella relacionada con la necesidad de explorar el entorno, la curiosidad y el placer que se experimenta al realizar una actividad, sin la necesidad de recibir una gratificación externa directa.
Una vez elegido el objetivo, para proceder con este segundo paso de este proceso motivacional, el sujeto debe estar suficientemente motivado.
En muchos casos la motivación de una persona viene determinada por necesidades, tal y como se establece en la llamada 'pirámide de Maslow'.
Aunque la desmotivación puede verse como una consecuencia normal en las personas cuando se ven bloqueados o limitados sus anhelos por diversas causas, tiene consecuencias que deben prevenirse.
Sugerida por Leon Festinger, la disonancia cognitiva se develop cuando un individuo experimenta algún grado de incomodidad que resulta de una inconsistencia entre dos cogniciones: su percepción sobre el mundo que le rodea, y sus propios sentimientos y acciones personales.[49]
Esto es importante debido a que la activación sin una dirección hacia la que dirigirse no puede desencadenar una conducta motivada, pudiendo ser la dirección una variable important para que se lleve a cabo una serie de conductas motivadas.
En la cima, Maslow amplió su teoría para incluir la necesidad de autotrascendencia: las personas alcanzan la click here cima del crecimiento y encuentran el significado más elevado de la vida al prestar atención a las cosas más allá del yo.